Por segundo año consecutivo la Diputación de Jaén apuesta por la accesibilidad de las personas Sordas de la Provincia de Jaén con el Programa de “Integración Social de la Personas Sordas” dotado con 18.000€.

Los diferentes ámbitos de actuación del Servicio de Intérprete de LSE a los que se da cobertura son muy amplios, pero fundamentalmente se atienden gestiones de la vida diaria, para posibilitar que las personas sordas ejerzan sus derechos y
obligaciones con la administración pública, así como para la administración y
gestión cotidiana. Las más importantes son:
Acompañamiento en gestiones diarias
- Salud: centro de salud, hospital, dentista…
- Administraciones públicas: INSS, SEPE, SAE, Ayuntamiento…
- Bancos, notaría, abogacía, seguros…
- Taller de mecánica, tiendas de telefonía, suministros y ferretería…
- Traducción a Lengua de signos y redacción en castellano de
diferentes tipos de escritos (citación judicial, notificación hospitalaria,
carta de reclamación…)
Interpretación de contenidos informativos
Adaptación de recursos, materiales, publicaciones, etc. a Lengua de Signos para facilitar su accesibilidad a la comunidad sorda.
Sensibilización sobre la comunidad sorda
- Talleres de sensibilización destinados a profesionales susceptibles de trabajar con las personas sordas: policía, bomberos, funcionarios, psicólogos… Realizados en centros educativos para el alumnado y el equipo educativo.
- Elaboración de folletos, vídeos informativos…
Enseñanza de la Lengua de Signos básica
Dirigido a personas generalmente hipoacúsicas que desconocen ese idioma, pero lo necesitan para mejorar su comunicación.