Celebramos la gran noticia de que se ha publicado el Consenso Estatal para la Mejora de la Atención Temprana, que establece los objetivos, medidas y estándares de calidad para garantizar el acceso igualitario a la atención temprana en todo el Estado.
Gracias al trabajo del CNLSE, de la CNSE y el movimiento asociativo de personas sordas, entre ellos, APROSOJA, hemos logrado que en este documento se recojan muchas de nuestras propuestas clave, entre ellas:
- Garantizar la accesibilidad universal en la atención temprana, eliminando barreras físicas, económicas, sociales y lingüísticas, y estableciendo estrategias para un acceso igualitario en todos los servicios.
- Reconocer la diversidad lingüística y cultural, incluyendo referencias a la lengua de signos en la comunicación con las familias y en los procesos de participación.
- Asegurar que las familias reciban información clara, comprensible y accesible desde el primer contacto, algo fundamental para su empoderamiento y toma de decisiones.
- Reforzar la colaboración con el tercer sector, destacando el papel clave de nuestras entidades en la provisión de apoyos y en la creación de proyectos inclusivos.
- Incorporar la diversidad cultural y lingüística en la intervención temprana, incluyendo la necesidad de atender situaciones de privación lingüística para evitar su impacto negativo en el desarrollo infantil.