I Plan Estratégico de Atención a Familias con Miembros Sordos

I Plan Estratégico de Atención a Familias con Miembros Sordos de la CNSE 2025-2027

Infografia I Plan Estrategico Familias 1
Infografia I Plan Estrategico Familias 2

INTRODUCCIÓN

La CNSE trabaja desde 1936 por la igualdad de derechos de las personas sordas en España. Este plan busca mejorar la atención y apoyo a las familias con miembros sordos, respondiendo a sus necesidades específicas en los ámbitos educativo, sanitario y social. La diversidad familiar y la accesibilidad lingüística son claves para su inclusión y bienestar.

¿PARA QUE SIRVE?

Guiar las acciones de la CNSE y su movimiento asociativo en la atención y apoyo alas familias con miembros sordos.

Mejorar la calidad de vida de estas familias a través de programas y servicios específicos en ámbitos como la educación, la salud y el acceso a la información.

Abordad desigualdades territoriales en la atención a familias con miembros sordos, estableciendo mínimos comunes y criterios para su implementación en toda España.

Garantizar una atención especializada que responda a las necesidades lingüísticas, culturales y sociales del colectivo, promoviendo la igualdad de derechos y la inclusión.

Definir líneas estratégicas claras y objetivos medibles para los próximos años, asegurando la participación activa de las familias en la mejora de sus condiciones de vida.

PROPÓSITO

Dignificar las condiciones de vida y de ciudadanía de todas las personas sordas.

VISIÓN

Ser un referente en la atención y el apoyo a las familias con miembros sordos a lo largo del ciclo vital, atendiendo a su diversidad a través de espacios seguros y recursos que contribuyan a su bienestar y desarrollo pleno e integral de cada individuo, así como su inclusión.

VALORES

Comunicación: Valorar la lengua de signos como una lengua que desarrolla identidad, fomenta pertenencia y facilita el acceso al mundo. Promover el entendimiento a través del plurilingüismo, respetando todas las formas de comunicación.

Diversidad: Respetar las distintas características y tipos de familias (parejas mixtas, monoparentales, etc.), reconociendo sus necesidades únicas y garantizando su funcionalidad y bienestar.

Implicación: Fomentar la participación activa de las familias, especialmente en momentos difíciles, ofreciendo el apoyo necesario para su compromiso y desarrollo.

Transparencia: Proveer información clara, precisa y accesible, adaptada a las necesidades de cada familia, sin influir en su autonomía.

Seguridad: Crear espacios acogedores donde las familias puedan expresarse libremente, empoderándolas en sus decisiones y experiencias como familias con miembros sordos.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

1.- Fortalecimiento del área de familias del movimiento asociativo.
2.- Cohesión y empoderamiento de las familias con miembros sordos.
3.- Incremento de la incidencia política en materia de familia e infancia.

¿COMO CONTACTAR?

ÁREA FAMILIA-CNSE
CALLE ISLAS ALEUTIANAS, 28
28035 MADRID
Telf.: 91 356 58 32
cnse@cnse.es

Descárgate el PLAN completo en pdf.

Descarga

Deja un comentario

Logotipo Aprosoja (1)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.